Ficha Técnica
Generales
Rollos/Palet: 5
Descripción: Lámina nodular de polietileno de alta densidad con nódulos de 20 mm para drenaje de estructuras enterradas sometidas a grandes presiones
Dimensiones (m): 2,00x20
ø rollo (m): sin determinar
Documentación
Ficha Seguridad
314041_ftecnica_1_1.pdf
Ficha Técnica
DANOSA-314041-SEG-0.pdf
La información sobre las características técnicas y de seguridad, son extraídas directamente del fabricante. Para más información, póngase en contacto con nosotros.
Modo de Empleo
Preparación del soporte:
La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños.
Los puntos singulares deben estar igualmente preparados antes de empezar la colocación de la membrana: chaflanes o escocias en encuentros con paramentos verticales, refuerzos, juntas y demás puntos singulares.
En este caso el soporte es una membrana impermeabilizante o una emulsión:
En el caso de ser una membrana impermeabilizante, danosa recomienda estas dos opciones:
Esterdan 30 P Elast, es una lámina de betún elastómero, de superficie no protegida tipo LBM-(SBS)-30-FP, compuesta por una armadura de fieltro de poliéster no tejido de 160 g/m2, recubierta, por ambas caras, con un mástico de betún modificado con elastómero (SBS), usando como material antiadherente un film plástico por ambas caras.
SELFDAN BTM, es una lámina impermeabilizante autoadhesiva con protección de polietileno, compuesta por un mástico bituminoso de betún elastómero. Como material de protección de la cara externa de la lámina lleva un film de polietileno de 95 g/m2 que le sirve de armadura y como material de terminación, en su cara interna, un film plástico retirable.
En el caso de ser una emulsión, danosa recomienda MAXDAN CAUCHO, es una emulsión, de aplicación en frío, obtenida por la dispersión de pequeñas partículas de betún con un agente emulsionante de carácter aniónico y modificada con una emulsión de latéx.
Colocación de la lámina drenante
Se extienden los rollos de DANODREN G-20 con los nódulos contra "la estructura" ó "el soporte a proteger" ó "muro impermeabilizado previamente", colocando fijaciones cada 50 cm como máximo a lo largo y ancho de la lámina, solapando 10-12 cm en horizontal y 20 cm en vertical. Se pueden utilizar tapones con puntas de acero o tiros tipo HILTI.
Anclar con el perfil metálico superior, fijándolo mecánicamente, para asegurar la lámina drenante ante el vertido, relleno y compactado posterior de la zanja, así como de la entrada de agua procedente de las precipitaciones y de las aguas de escorrentía.
Tender el tubo de drenaje de PEAD corrugado y flexible, perforado en todo su perímetro, recomendando a tal efecto el uso de TUBODAN 160.
Los remates de las esquinas y rincones se harán doblando las láminas.
En los drenajes de soleras sobre el terreno, cuando no hay presión hidrostática o la solera está por encima del nivel freático, los rollos de DANODREN G-20, se extenderán con los nódulos contra el terreno, con solapes de 10-12 cm rollo con rollo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.