944 26 01 90

Asistencia telefónica

ACUSTIDAN® 16/2

El ACUSTIDAN 16/2 es un compuesto bicapa formado por una lámina bituminosa de alta densidad y una manta compuesta por fibras de algodón y textil reciclado ligados con resina fenólica. Acústicamente, el ACUSTIDAN funciona como un resonador membrana (aislante a baja frecuencia) con material poroso a un lado (aislante a medias y altas frecuencias).
Fabricante: Danosa | Precio: 11,23€ /m2

Disponibilidad: Productos en stock, disponibilidad máxima en menos de 3 días

63,11  IVA incluido

Ficha Técnica

Generales

  • Descripción: Panel bicapa para aislamiento en trasdosados
  • Dimensiones (m): 6,00x1/rollo
  • Espesor (mm): 18
  • M2 Palet: 72
  • Documentación

    La información sobre las características técnicas y de seguridad, son extraídas directamente del fabricante. Para más información, póngase en contacto con nosotros.

    Modo de Empleo

    Operaciones previas

  • Los paramentos verticales y horizontales deben de estar enlucidos como mínimo de 1,5 cm de yeso. Antes de aplicar el producto, el soporte debe de estar completamente seco.
  • Si por motivos de rapidez de obra no se puede esperar a que se seque el enlucido, se recomienda emplear como sellante del paramento, un trasdosado directo de yeso laminado formado por placa N15.
  • A las instalaciones que atraviesan los elementos constructivos, una vez selladas y aisladas, se les realizará una mocheta previa al aislamiento de la pared.
  • Colocación de ACUSTIDAN

    En pared

  • Se empieza cortando piezas completas de ACUSTIDAN a la misma medida de la altura del tabique. Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
  • Una vez colocado la pieza a escuadra con los paramentos, una persona sujetará el panel en la parte superior, mientras que otra realiza las dos primeras fijaciones mecánicas, después una persona se libera y la otra continúa aplicado fijaciones. Para ello se utiliza un taladro percutor y broca de diamante que perfora tanto el panel como el tabique, después se introduce el taco y se presenta la espiga. Por último, se golpea la espiga con un martillo, quedando embutida en el material.
  • Las fijaciones para Aislamiento Danosa se colocarán 3 o 4 en la parte superior y luego cada 1 m en el solape entre dos paños de material. Estas fijaciones deben quedar rehundidas, dando un rendimiento de 3-4 fijaciones /m2. La siguiente pieza se coloca de manera que coincida perfectamente el solape del material.
  • En techo

  • Se empezará cortando con máquina de corte o cúter piezas de 2 metros para facilitar su manipulación. Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
  • Una vez colocado el panel a escuadra con los paramentos, una persona sujetará el panel en un extremo, mientras que otra realiza las tres primeras fijaciones mecánicas; a continuación se repite la operación en el centro del paño y en el extremo opuesto.
  • La siguiente pieza se colocará de manera que coincida perfectamente el solape longitudinal del material. En sentido transversal se monta el producto al menos 3-4 cm.
  • El rendimiento de las fijaciones para Aislamiento Danosa en el techo es 5-6 ud /m2.
  • En bajantes

  • Se empezará cortando en piezas de 1 m a lo ancho del rollo haciendo cortes en el sentido longitudinal cada 3,14f+3 cm (siendo f el diámetro de la bajante en cm) Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
  • Una vez presentada la pieza sobre el tubo, rodear con el ACUSTIDAN la bajante de manera que quede totalmente envuelta.
  • Se debe fijar la instalación con bridas de acero.
  • Se aplica una cinta autoadhesiva de embalaje en los solapes para conseguir la estanqueidad necesaria.
  • Manipulación y Conservación

  • Almacenar en lugares cubiertos y ventilados que cumplan con las leyes vigentes en lo que respeta a su almacenamiento.
  • No se requiere protección personal durante el transporte y la manipulación. En la aplicación deberá de tomarse las medidas oportunas en lo que se refiere a manipulación de maquinaría (fijación mecánica) o aplicación de adhesivos vía disolvente.
  • Estable a temperatura ambiente. Evitar estar a temperaturas superiores a 70 ºC, alteran las propiedades del material acelerando su degradación.
  • El producto, como tal, no esta clasificado como peligroso. No es tóxico para el medio ambiente.
  • El producto puede presentar una variación de color debido a la mezcla de tejidos, o con el paso del tiempo el color amarillo se puede ir oscureciendo. Esta variación en el aspecto no afecta las condiciones acústicas del material.
  • Transportar preferentemente en Palets completos y embalados con el fin de evitar posibles alteraciones del producto durante su transporte.
  • En todos los casos, deberá tenerse en cuenta las normas de buenas prácticas en Seguridad e Higiene vigentes en el sector de la construcción.
  • Consultar la ficha de seguridad del producto.
  • Para cualquier aclaración adicional, rogamos consultar con nuestro departamento técnico.
  • Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “ACUSTIDAN® 16/2”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *