Ficha Técnica
Generales
Descripción: Mortero para reparación cosmética del hormigón
kg/ saco: 20
Documentación
Ficha Seguridad
basf-masteremaco-s-5300.pdf
La información sobre las características técnicas y de seguridad, son extraídas directamente del fabricante. Para más información, póngase en contacto con nosotros.
Modo de Empleo
(a) Preparación de la superficie de hormigón: Deberá
ser firme (resistencia a tracción mínima de 1 MPa), limpio,
exento de lechada de cemento, aceites, grasas, polvo, restos de desencofrantes, curadores, pinturas antiguas, etc.
Se eliminará el hormigón deteriorado o lechada empleando
métodos mecánicos que no provoquen vibración ni impactos al soporte. Se recomienda chorro de arena o de agua a
presión.
Debe quedar el árido a la vista tras la preparación. Cortar
los extremos de la reparación para asegurar un espesor de
aplicación mínimo de 5 mm.
(b) Preparación de la superficie de las armaduras: En
caso de existir armaduras a la vista deberán desoxidarse
con chorro de arena, hasta grado SA 2 según ISO 8501-1 /
ISO 12944-4. Eliminar hormigón del reverso de las armaduras.
Para una protección adicional del armado: si existe contaminación con cloruros, si el armado queda expuesto sin recubrirse inmediatamente o si el recubrimiento es inferior a
10 mm aplicar MasterEmaco P 5000 AP o MasterEmaco P
2000 BP.
(c) Puente de unión: El uso de puente de unión (p.e. MasterEmaco P 5000 AP o MasterEmaco P 2000 BP) es opcional y puede mejorar la adherencia del mortero en aplicaciones manuales.
En general no se empleará puente de unión sobre hormigón en el caso de aplicación del mortero por proyección.
(d) Mezcla: Añadir poco apoco el contenido del saco completo de MasterEmaco S 5300 sobre el agua de amasado
previamente dispuesta en un recipiente limpio.
Mezclar con un taladro provisto de agitador de doble disco
tipo M34 a bajas revoluciones (400 r.p.m) o mezcladora
mecánica, durante un mínimo de 3 minutos, hasta obtener
una masa homogénea y sin grumos.
El agua de amasado es de 3,8 a 4,2 litros por saco de 20
Kg según la consistencia requerida.
Dar un tiempo de maduración de 2-3 minutos tras los cuales remezclar brevemente.
(e) Aplicación: La temperatura del soporte debe ser como
mínimo de +5ºC y como máximo de +30ºC y se procurará
que las temperaturas sean uniformes durante la aplicación
y durante al menos las 24 horas posteriores para un óptimo
curado del producto.
Una vez amasado el MasterEmaco S 5300 puede aplicarse
mediante llana o por proyección. Aplicar directamente sobre el soporte húmedo o bien sobre el puente de unión
fresco.
En caso de no utilizar puente de unión, la superficie preparada debe humedecerse a saturación preferentemente 24
horas antes y al menos 2 horas antes de la aplicación de
MasterEmaco S 5300. La superficie debe estar oscurecida
pero libre de acumulaciones de agua.
En caso de aplicar sobre el soporte humedecido, la aplicación de una primera capa de contacto o lechada (mortero
con aproximadamente un 5% de agua) antes de la aplicación de la capa requerida incrementará la adherencia y
cohesión del mortero.
Aplicar el espesor requerido de 5 mm hasta 75 mm empleando llana, talocha o paleta. Puede emplearse en espesores superiores en zonas de pequeña superficie o donde
exista un armado adicional.
El acabado se le puede dar con la misma llana o bien fratasándolo mediante el empleo de talocha, esponja u otros.
Nunca añadir agua sobre el mortero que haya perdido su
trabajabilidad pues se perderían sus propiedades.
(f) Curado: El curado del MasterEmaco S 5300 es imprescindible durante al menos las 24 horas siguientes a la aplicación, para evitar la evaporación del agua de hidratación
y asegurar que el producto alcance las propiedades previstas.
Para ello, lo mejor es rociar con agua y tapar la superficie
con plásticos. También puede emplearse un sistema de regado automático o en caso de superficies que no vayan a
ser pintadas posteriormente, puede utilizarse un líquido de
curado de la gama Basf CC, cuidando que cubra por completo la superficie.
Manipulación y Conservación
Para la manipulación de este producto deberán observarse
las medidas preventivas habituales en el manejo de productos químicos, por ejemplo, no comer, fumar ni beber durante el trabajo y lavarse las manos antes de una pausa y
al finalizar el trabajo.
Puede consultarse la información específica de seguridad
en el manejo y transporte de este producto en la Hoja de
Datos de Seguridad del mismo.
La eliminación del producto y su envase debe realizarse de
acuerdo con la legislación vigente y es responsabilidad del
poseedor final del producto.
Almacenar el producto en sus envases originales herméticamente cerrados, en lugar seco y protegido contra la humedad.
Almacenado correctamente MasterEmaco S 5300 se conserva hasta 12 meses (20kg en saco papel) y 24 meses
(5kg en saco plástico) desde su fecha de fabricación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.