Ficha Técnica
Generales
Dimensiones (m): 6,00x1/rollo
Espesor (mm): 4
M2 Palet: 180
Documentación
Ficha Seguridad
610011_ftecnica_1_1.pdf
Ficha Técnica
DANOSA-610011-SEG-0.pdf
La información sobre las características técnicas y de seguridad, son extraídas directamente del fabricante. Para más información, póngase en contacto con nosotros.
Modo de Empleo
Operaciones previas
Siguiendo las instrucciones y recomendaciones de los fabricantes de yeso laminado, se fijará la perfilería al soporte incluyendo bandas de estanqueidad.
En techo se debe comprobar primero la resistencia mecánica del sistema de amortiguadores y perfilería.
A continua
ción se fija la primera placa de yeso laminar a la estructura portante con tornillo rosca chapa.
Procurar que esta placa quede seca, limpia y exenta de cuerpos extraños.
Colocación de Membrana Acústica Danosa M.A.D.6
En pared
Se empieza cortando piezas completas de Membrana Acústica Danosa M.A.D.6 con la misma medida que la altura del tabique. Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
Se puede aplicar con sistema de fijación mecánica o con sistemas de encolado
Fijación mecánica
* Una vez colocado la pieza a escuadra con los paramentos, una persona sujetará de la parte superior, mientras que otra empieza a grapar la parte superior, después una persona se libera y la otra continua aplicado grapas.
* Para conservar la continuidad de la membrana, la Membrana Acústica Danosa M.A.D.6 lleva un rebaje en los bordes que hay que hacer coincidir.
* Se atornilla la segunda placa de yeso laminar a la estructura portante con tornillos rosca chapa.
* Es importante contrapear las juntas con la primera placa, para evitar pérdidas de estanqueidad.
Adhesivo
* Se aplica una capa de pegamento de contacto Glue-Dan Acustic 1 a la 1ª placa de yeso laminado mediante rodillo de pelo corto. El rendimiento para una perfecta adhesión es de 125 gr/m2.
* De la misma manera y sobre una superficie limpia donde se haya depositado la membrana, se aplica otra capa con el mismo rendimiento a la Membrana Acústica Danosa M.A.D.6
* Se irán preparando piezas y trascurridos 15 minutos se empieza a colocar la membrana.
* Para ello se coloca la pieza a escuadra con los paramentos y se comienza a adherir por la parte superior y por la junta con otra membrana.
* Se irá presionando de manera que no queden bolsas.
* Para conservar la continuidad de la membrana, la Membrana Acústica Danosa M.A.D.6 lleva un rebaje en los bordes que hay que hacer coincidir.
*Se atornilla la segunda placa de yeso laminar a la estructura portante con tornillos rosca chapa.
* Es importante contrapear las juntas con la primera placa, para evitar pérdidas de estanqueidad.
* El rendimiento total del pegamento por metro cuadrado es de 250 gr.
En Techo
Se empieza cortando piezas de Membrana Acústica Danosa M.A.D.6 en sentido transversal al rollo a una distancia de 1,2 m. De esta manera se consiguen piezas de 1 x 1,2 m2. Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
Se puede aplicar con sistema de fijación mecánica o con sistemas de encolado siguiendo los pasos descritos en el modo de empleo en pared.
- Existe la posibilidad de trabajar directamente sobre el techo fijando la membrana a la primera placa de yeso laminado o, por el contrario, trabajar en el suelo aplicado la membrana sobre la segunda placa.
En este último caso, después de fijar la membrana con grapa o pegamento, se sube el conjunto de Membrana y segunda placa mediante un elevador mecánico.
Se atornilla este conjunto a la estructura primario-secundario del techo con tornillos rosca chapa.
Es importante contrapear las juntas con la primera placa, para evitar pérdidas de estanqueidad.
Nota: DPS: Manual Puesta en obra de Aislamiento Acústico. Detalles de Puntos Singulares.
Manipulación y Conservación
Almacenar en lugar alejado de las fuentes de calor.
En condiciones normales, el producto no es peligroso.
En la aplicación deberá de tomarse las medidas oportunas a la manipulación de maquinaría (fijación mecánica con grapas) o a las medidas de aplicación de adhesivos vía disolvente.
El material a temperatura ambiente puede ser manipulado sin precauciones especiales, ya que es estable a temperatura ambiente.
Las temperaturas superiores a 80ºC alteran el material y aceleran su degradación.
- Los componentes del producto no se degradan significativamente con el tiempo
El producto, como tal, no está clasificado como peligroso para el transporte. De acuerdo a las directrices de la CEE sobre etiquetado de sustancias peligrosas (GefStoffV) no requiere etiquetado especial.
Se comercializa como láminas enrolladas en forma de bobina y se transportan sueltas o agrupadas en palets, siendo estables a temperatura ambiente y durante el transporte.
En todos los casos, deberá tenerse en cuenta las normas de buenas prácticas en Seguridad e Higiene vigentes en el sector de la construcción.
Consultar la ficha de seguridad del producto.
Para cualquier aclaración adicional, rogamos consultar con nuestro departamento técnico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.